El sangrado vaginal es el principal síntoma de la amenaza de aborto, es importante que conozcas como puede presentarse este sangrado para que puedas distinguirlo y acudir a los servicios médicos con la mayor brevedad posible.
¿Qué debo hacer si tengo sangrado marrón?
Si estás al inicio del embarazo, y por inicio me refiero a las dos primeras semanas de gestación, un sangrado marrón y escaso no debería ser un signo que te preocupara, ya que lo más probable es que se trate de un sangrado de implantación.
El sangrado de implantación se produce generalmente entre los 10-14 días después de la concepción como resultado de la implantación del óvulo fecundado en el útero. El óvulo fecundado debe en cierto modo “arañar” la pared interna del útero o endometrio para poderse implantar y como consecuencia se produce el sangrado de implantación.
El sangrado de implantación se caracteriza por ser escaso y de color marrón o rosa suave.
No obstante, si hablamos de sangrado marrón más abundante, caracterizado por secreciones vaginales que siempre son en tonos pardos, podríamos estar ante otro problema que requiera asistencia médica.
En un embarazo ectópico puede haber sangrado marrón abundante si se produce rotura de las trompas, además, suelen presentarse fuertes dolores en el bajo vientre, generalmente en uno de los lados.
El sangrado marrón más abundante también podría ser signo de un embarazo sin embrionario, es decir, se desarrolla el saco gestacional pero en realidad no hay ningún embrión dentro, por lo que este material se expulsa a través del cuello del útero.
En otras ocasiones el sangrado marrón puede ser signo de un aborto natural, cuando se da una fecundación anormal del óvulo, los tejidos, como la placenta, no llegan a formarse adecuadamente y por lo tanto el embarazo no puede prosperar.
Si no tienes totalmente claro que ese sangrado marrón es escaso y se corresponde con el sangrado de implantación, consulta con tu matrona o ginecóloga, y hazlo de forma urgente si el sangrado es abundante y se acompaña de otros síntomas.
¿Qué debo hacer si tengo sangrado abundante?
Si en cualquier momento de tu embarazo tienes sangrado abundante debes acudir inmediatamente al médico, ya que seguramente te encuentres ante una amenaza de aborto, o en el peor de los casos, en el propio proceso del aborto espontáneo.
El sangrado abundante que acompaña a una amenaza de aborto se percibe de un color rojo brillante, muy similar al de una menstruación y nos indica una mayor gravedad si en este sangrado puedes observar coágulos.
El sangrado abundante característico de una amenaza de aborto puede acompañarse de otros síntomas como dolor abdominal o dolor de espalda, aunque la sola presencia de sangrado abundante durante el embarazo debe ser interpretado como un signo de alerta.
Es muy importante que sepas que es imprescindible que acudas al médico de forma urgente ante la presencia de sangrado abundante, para prevenir complicaciones que podrían dañarte tanto a ti como a tu bebé.