Normalmente una mujer, después de dar a luz, necesitará aproximadamente tres paquetes de al menos 12 compresas postparto cada uno, aunque esta cantidad finalmente va a depender del cuerpo de cada mujer.
Si quieres más información, a continuación te hablo del sangrado que se produce después de dar a luz y del tipo de compresas que se pueden utilizar en la cuarentena.
Lee este artículo para tener respuesta a las preguntas más habituales que se hacen las madres después de dar a luz.
Qué son los loquios y por qué necesitas unas compresas postparto
Después del parto, el útero de la mujer se desprende de los loquios: de aquellas membranas, células, sangre y tejidos, que ya no cumplen ninguna función una vez el bebé ha nacido.
Este desprendimiento da lugar al característico sangrado vaginal posparto, conocido popularmente como cuarentena. Si bien muchas mujeres buscan saber durante cuánto tiempo van a usar las compresas, lo cierto es que la expulsión de los loquios es distinta en cada madre.
Entre las 17 y las 90 horas después del parto se produce la mayor eliminación de los loquios debido a los cambios hormonales, este sangrado vaginal es abundante, más que una menstruación y lo ideal es utilizar compresas postparto o compresas tocológicas. Esto es importante ya que en caso de episiotomía o cesárea será necesario cuidar los puntos para prevenir infecciones.
La expulsión de los loquios se traduce en un sangrado vaginal irregular que puede extenderse hasta los 40 días, aunque estos plazos pueden variar dependiendo de cada mujer. Es importante estar alerta ante hemorragia continua o signos de infección como el mal olor.
El número de compresas postparto que necesitas irá variando dependiendo de la etapa de expulsión en la que estés:
- Cuando empiecen a bajar los loquios, podrás observarlos con un color similar al de una menstruación, rojo intenso, pero un flujo más abundante. Los percibirás así durante los primeros 3-4 días.
- Después de esta primera etapa, la abundancia de los loquios es similar a la de una menstruación, pero el color es más rosado y va tornándose marronoso en torno al sexto día.
- Aproximadamente a los quince días este flujo vaginal va volviéndose blanquecino y desaparece.
Recuerda que estos plazos son orientativos y cada cuarentena, así como cada embarazo, es única.
¿Qué tipo de compresas hay que usar después del parto?
Después del parto es importante utilizar compresas 100% de algodón, debido a la absorción que presenta este material y a su buena compatibilidad con la piel.
Las compresas postparto pueden encontrarse fácilmente en una farmacia, aunque quizás las que van recubiertas con una red no son las más recomendables, ya que en el caso de haber sido necesaria alguna intervención quirúrgica, podrían engancharse en los puntos.
Las mejores compresas post parto son aquellas libres de perfumes, plásticos, blanqueantes y redes, siendo preferible que cuenten con un entrelazado simple y suave.
No existe un único tipo de compresas que se pueden utilizar en la cuarentena, además, la abundancia y consistencia de los loquios también va variando, por lo que puedes probar varias opciones a lo largo de la cuarentena.
Por ejemplo, también puedes encontrar a tu disposición compresas postparto, elaboradas con algodón, lavables y reutilizables.
No son recomendables las compresas que normalmente se utilizan para el flujo menstrual, ya que la expulsión de los loquios es especialmente abundante en los primeros días, por ello debes elegir compresas específicamente destinadas a la etapa postparto.
Para los paquetes posteriores podrás evaluar cómo lleva tu cuerpo la expulsión de los loquios y optar por compresas menstruales con un tamaño más standard, aunque preferiblemente éstas deberían ser de fibras naturales.
Te dejo aquí enlazado una recomendación de compresas postparto que cumplen con los requisitos que comentamos y que te pueden servir si no sabes donde encontrarlas: Compresas Tocológicas Algodón
¿Cómo se llaman las toallas que se usan después del parto?
Toallas es un término sinónimo de compresas y generalmente aquellas que se utilizan inmediatamente después de dar a luz y que pueden ofrecerte en el hospital son las compresas tocológicas.
También es habitual en los días en el hospital utilizar bragas desechables como ropa interior y colocar en las mismas un empapador, lo que puede resultarte cómodo y práctico cuando lleguen los primeros loquios, rojos y abundantes.
¿Cuántos paquetes de compresas postparto necesitas llevar al hospital?
Debes pensar en tus necesidades como madre y como mujer, tanto al preparar todo lo necesario para el parto como después de dar a luz.
Así como debes tener en cuenta que debes ser flexible aun habiendo elaborado un plan de parto, esta flexibilidad con la que tu bebé elija llegar al mundo también va a influir en tu tiempo de estancia en el hospital y en el número de compresas postparto que necesitas.
Ya has visto que los loquios iniciales son los más abundantes y puede ser necesario que te cambies cada pocas horas, por lo que si quieres estar más tranquila puedes llevar al hospital dos paquetes de compresas postparto o tocológicas.
¿Cuántas bragas desechables hay que llevar al hospital?
Las mejores compresas post parto en realidad son aquellas más naturales y sencillas, como las más básicas que pueden proporcionarte en el hospital, conocidas también como compresas tocológicas.
Estas compresas post parto no suelen tener alas por lo que una buena idea es sujetarlas con bragas desechables. Como ya he mencionado antes, las bragas desechables también pueden combinarse con empapadores, siendo una opción prácticamente imprescindible cuando preparas todo lo necesario para parir.
Lleva al menos un paquete de bragas desechables al hospital, pero no te preocupes demasiado, ten en cuenta que tan importante es cuidar a tu bebé como dejar que te cuiden; la persona que te acompañe durante este emocionante proceso puede también acercarte más compresas o bragas desechables si las necesitas.
Si aún no le has dejado claro al hospital que quieres un acompañante en el momento de parir, recuerda que te ayudo a elaborar un plan de parto con flexibilidad e información basada en la evidencia, no te pierdas mi curso online de preparación al parto maternidad21.
¿Hasta cuándo debes usar las compresas postparto?
Las compresas postparto son muy importantes en los primeros días tras dar a luz, cuando los loquios son de color rojo intenso y muy abundantes, a partir de esta primera fase, recuerda que cada mujer presentará sangrados vaginales de mayor o menor intensidad, y pueden ser irregulares y extenderse hasta las 6 u 8 semanas tras el parto.
Como ya hemos visto, los loquios varían en su abundancia y coloración durante lo que conocemos como cuarentena, así que no hay nadie mejore que tú para evaluar cuando puedes pasar de las compresas postparto a las compresas que normalmente se utilizan durante la menstruación.
Quiero recordarte nuevamente que si bien los loquios de color rojo intenso y abundante son habituales durante los primeros días tras el parto, un sangrado excesivo junto con un olor fuerte pueden ser signos de infección.
Después de dar a luz, no dejes de cuidarte, utiliza buenas compresas postparto, procúrate comodidad y ante signos de alerta no dejes de consultar a los profesionales sanitarios que están a tu alrededor.
Es probable que tengas dudas sobre los cuidados del bebé recién nacido en casa, es por ello que he preparado una guía de cuidados del recién nacido en casa.